ePrivacy and GPDR Cookie Consent management by TermsFeed Privacy Policy and Consent Generator
Sin permanencia
Instalaciones únicas
Amplio horario
Low cost

CONOCE A… JORDI HARO. Manager de Tarragona

  1. ¿A qué te querías dedicar de pequeño? Se te pasaba por la cabeza ¿el fitness o la gestión de equipos?

La verdad es que de pequeño quería trabajar de electricista como mi padre, pero a medida que me iba haciendo mayor me empezó a gustar cada vez más el deporte y por ese motivo, desde secundaria quería ser profesor de educación física de niños.

Tuve la suerte de empezar a trabajar desde joven. Con 14 años ya estaba impartiendo extraescolares deportivas en escuelas a niños pequeños y también entrenaba a deportistas en el club donde yo jugaba. Cuando pasaron un par de años empecé a coordinar equipos y en ese momento fue cuando puede ver el mundo de la gestión deportiva al que me quise dedicar.

  1. ¿Cuánto tiempo llevas dedicado al sector fitness? 

Llevo más de 18 años tocando diferentes facetas y ramas. Empecé como monitor deportivo en extraescolares y campus de verano, pasando por entrenador personal, organizando eventos deportivos a nivel nacional como el triatlón “Challenge” en Salou y Madrid, la “Santander Triathlon Series de Tarragona”, la “Ultratrail de Sierra Nevada”, etcétera. También trabajé como responsable de una tienda especializada en moda deportiva, y posteriormente como manager y director técnico de diferentes instalaciones deportivas.

De forma paralela al trabajo, los estudios siempre han sido una prioridad y por ese motivo mi formación ha sido la de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y posteriormente, la especialización en gestión, realizando el Máster en Gestión de Instalaciones Deportivas y Eventos Deportivos.

  1. ¿Qué es lo que más te gusta de este sector y por qué?

Lo que más me gusta de este sector es poder ver las caras de las personas al hacer deporte; esa cara de felicidad, de dolor, de satisfacción, de desesperación… son tantas las caras que se ven al practicar deporte… Esas caras que te permiten conocer a la persona y ver lo que significa el deporte para ellos, saber realmente porque están allí y como las personas que nos dedicamos a este sector les podemos ayudar.

Cuando hacemos ejercicio es el único lugar donde la gente expresa y muestra sus sentimientos y se deja mostrar tal y como es, ya que el deporte saca lo mejor y lo peor de uno mismo, al poner el cuerpo en situaciones completamente nuevas y desconocidas a las que estamos acostumbrados, saliendo de nuestra zona de confort, y es eso lo que hace que me apasione este sector.

  1. ¿Qué es lo que te resulta más interesante o retador de la posición de manager?

Un manager es como el director de la orquesta, la gente sabe que está allí, pero lo que realmente recordará el espectador serán las canciones que han escuchado durante el concierto. Eso es lo que me resulta más interesante y retador a la vez, el hecho de hacer que todas las notas e instrumentos suenen a la perfección para crear la mejor canción para nuestro espectador.

  1. Si tuvieras que decir 3 ingredientes imprescindibles para que funcione un equipo ¿Cuáles serían? ¿Por qué?

Realmente es complicado que solamente con tres ingredientes funcione un equipo, pero sí que destacaría algunos de ellos como imprescindibles, estos serían: la empatía, la motivación y el liderazgo. Destacaría éstas por encima de cualquier otra porque es necesario entender a las personas que tienes a tu alrededor y trabajan contigo, porque habrá altibajos y es allí donde las ganas y la motivación hacen que entre nosotros lo saquemos hacia adelante. Finalmente, el liderazgo, ayudando a los compañeros en todo lo posible. Esto hará que el éxito del equipo esté garantizado.

  1. ¿Alguna anécdota especialmente divertida que hayas vivido en el club?

La verdad que hay muchas anécdotas que nos pasan a diario y seguramente podríamos escribir un libro en cada club, pero siempre recordaré el día en que una de nuestras socias vino a apuntarse con su perro “chihuahua” y nos preguntó si podía venir a entrenar con él y andar juntos en la cinta, que había cogido unos kilos de más en navidades.

  1. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo de ocio? (en una situación normal porque entendemos que ahora es complicado…;P)

Me gusta salir a correr y andar por la montaña, es la forma que tengo para desconectar del trabajo y de la ciudad. Siempre que puedo intento hacerlo con mi mujer y mi hija para pasar tiempo con ellas, pero esos días en que salgo solo es cuando puedo dejar la mente en blanco y desconectar al 100%.

  1. Si pudieras viajar mañana mismo, ¿a dónde sería?

Sin dudarlo a los Alpes, me encanta la montaña ya sea en verano o invierno por eso no lo dudaría ni un momento.

  1. ¿Cuáles son tus expectativas profesionales/personales de aquí a 5 años?

Seguramente si esta pregunta me la hubieras realizado el pasado febrero del 2020 la respuesta sería muy diferente, pero actualmente he aprendido a valorar mucho más el presente. Por ese motivo es muy complicado definir donde me veo en 5 años. Lo que sí  es cierto es que el objetivo es seguir creciendo a nivel profesional y asumir mayor responsabilidad.

  1. ¿Algún comentario libre que te apetezca compartir?

“Lucha por lo que quieres y quiere lo que tienes”.

 


Además, nos gustaría que te sintieses escuchado, no solo por tu Assistant o Manager sino por todas las instancias de la compañía. Por ello, habilitamos este formulario para que te sientas libre y aportes tu punto de vista. Tus opiniones siempre se tratarán de forma anónima y podrás comunicar cualquier cosa que estimes oportuna y que ayude a la empresa a crecer.