La importancia de una buena alimentación

lunes 27 marzo, 2023

Ir al gimnasio no significa empezar a entrenar, sino que implica muchos otros aspectos en los que cambiará nuestra vida. Uno de ellos es la alimentación. Si de verdad queremos que nuestro esfuerzo valga la pena y conseguir los resultados que deseamos en nuestros entrenamientos, tendremos que regular nuestra dieta tanto los días que entrenamos, como los que no.

Hay muchos objetivos que te pueden empujar a entrenar, pero para cualquiera de ellos, controlar nuestra dieta será clave. Además de depender de esto, la alimentación que llevemos también debería cambiar según nuestro organismo, cuánto entrenemos y lo que necesite cada uno.

Objetivos de una buena alimentación

Lo primero que debes saber para seguir leyendo es que si no cambias tu alimentación de poco te servirá estar todo el día en el gimnasio. Subir de peso es complicado para la mayoría de las personas, para ello es muy importante la cantidad de comida que ingerimos. Pero no solo la cantidad, sino también el tipo. Saber qué comer y qué no, marcará la diferencia entre conseguir lo que quieres o frustrarte en el intento; y, aunque lo más recomendable es buscar una dieta personalizada para ti o acudir a un nutricionista, sí te podemos adelantar que los hidratos de carbono serán una pieza fundamental.

Así como para subir de peso hay que seguir una dieta específica, para bajar de peso, ganar masa muscular o tonificar tus músculos también tendrás que diseñar una dieta que se adapte a lo que buscas.

Organización para llevar una buena dieta

La mejor forma de llevar una dieta que se adapte a lo que buscamos es ceñirnos a una organización en la que sepamos qué vamos a comer cada día, a qué hora comeremos y cuántas comidas haremos. Es imprescindible cumplir nuestra rutina ya que fallar 1 día puede suponer tirar todos nuestros esfuerzos por la borda.

Una de las frases que más se repite hoy en día es “por un día no pasa nada”, pero próximamente podría convertirse ese día en un mes. Esto es lo que buscamos evitar organizando nuestra semana en base a nuestra dieta. Y si no sabes cómo hacerlo aquí te dejamos una guía para empezar a crear tu rutinahttps://synergym.es/blog/beneficios-rutina-de-gimnasio/

Cantidad: ¿Cuántas comidas componen una buena dieta?

Como ya hemos comentado, para una buena dieta es fundamental ser conscientes tanto de lo que comemos como de la cantidad ingerida. Esto significa que debemos medir cuánto vamos a comer cada día

Las opciones pueden ir de hacer 3 comidas al día a hacer 7. Es conveniente informarse bien sobre qué es lo mejor según nuestro peso e incluso acudir a algún profesional para no equivocarnos.

Además de esto, también deberemos saber qué comer en cada momento del día (ya sea en el desayuno, en la cena…) y cuánto tiempo dejar entre cada comida.

Alimentarse antes y después de entrenar

Existe diferencia entre lo que debemos comer antes y después de un entreno

Antes de empezar a entrenar deberás cargarte de energía para poder darlo todo. Es recomendable que la comida fuerte se haga unas 2 horas antes de comenzar para darle tiempo a tu cuerpo a hacer la digestión. Conforme más próxima esté la hora de entrenar, más ligera deberá ser la comida para no cargar nuestro estómago más de lo que deberíamos, así que un simple snack serviría.

Después de entrenar necesitaremos recargar fuerzas. Lo primero y lo más importante será beber mucha agua. Una óptima hidratación va de la mano de una buena dieta y en todo momento hay que cumplir con esta. En cuanto a la comida, después de realizar ciertos ejercicios, nuestro cuerpo necesitará recuperar nutrientes. Lo más recomendable son los platos de hidratos de carbono o alimentos con mucha proteína.

Conclusión

Como conclusión a todo esto, podemos afirmar que llevar una buena alimentación no es algo complicado, pero hay que estar comprometido con ello. Puede ser muy tentador comerse una chocolatina o cualquier tipo de comida basura, pero hay que ser consciente de lo que puede significar y cómo podría llegar a interferir en nuestros objetivos.

Así que ya sabes qué tienes que hacer para hacer que tus entrenamientos tengan el resultado que buscas. ¡Empieza a entrenar de verdad!

 

Fit Together!